Conjunto con Carlos Pérez (alias "The Pexez"), tomamos el tema del gore y lo bizarro, y lo transformamos en la revista -versión fanzine- "Explota-Cráneos".
Acá está la revista en formato ISSUU:
Revista Fanzine "Explota-Cráneos"
Gabriel Ortiz Ilustrador
martes, 23 de julio de 2013
sábado, 15 de junio de 2013
viernes, 24 de mayo de 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
Dibujos del Ocio
El título lo dice todo
Un dibujo de un personaje para un futuro comic que tengo planeado hacer.
La Versión mejorada con brillo y contraste.
Un entintado sobre boceto.
Un dibujo gore. Entintado con tiralíneas y plumón negro.
El mismo dibujo de arriba, pero mejorado con brillo y contraste.
Este es un dibujo de trama más erótica. Esta es una ilustración para la banda de mi primo "Fixerbones Society", de su EP "Seize the Day" se ubica la canción "My Little Bitch". Quize retratar a una mujer sexy, que va ofreciendo su cuerpo al servicio del cliente.
Este es el dibujo original...mas bien, el trabajo en proceso original.
Este tiene ajustado el brillo y contraste.
Y este tiene efectos de Adobe Photoshop...Aunque no se noten mucho...
Otro dibujo erótico.
Ya estos dibujos de acá salieron a raíz de la inspiración mientras escuchaba la banda Immortal, y su canción "At the Heart of Winter". Tengo ganas de hacer una saga inspirado en los cantantes de Black Metal - por su maquillaje-, para hacer unos guerreros...Pero que matan sin piedad a los demonios que atacan el lugar donde viven tales guerreros. Este proyecto es llamado "Guerreros de Sangre Fría".
Acá esta el tema que me inspiró:
Y estos son algunas propuestas:
Etiquetas:
acuarela,
arcos,
blood,
burtonario,
chicks,
de,
females,
fixerbones,
fria,
fría,
gabriel ortiz,
gore,
guerreros,
ilustrador,
ip arcos,
ladies,
sangre,
sexy,
society
martes, 30 de abril de 2013
Afiche Final de la película "El Gabinete del Doctor Caligari"
Este es el afiche que presente en taller de ilustración de la película muda...¡con rasgos exclusivos de "Burtonización"!
Trabajo alto contraste
Este fue un trabajo de re-interpretación el cual debíamos elegir una de las obras de Giorgio de Chirico vistas en clases. Yo elegí la obra "La comedia y la tragedia".
Con una vision más contemporánea yo lo re-titulé "Accidente Tragi-cómico"
Si bien, parece una obra traída de la mente de John Kricfalusi, esta visión más ácida que apliqué consiste en los representantes modernos del género cómico: Los Payasos.
Y Tenemos a su amigo depresivo al lado derecho del cuadro (el de cara de rasgos triangulares) lamentando el hecho más inesperable que le puede haber pasado al payaso.
En cuanto a descripción técnica, el achurado del piso lo hice para que se notara que era comode la piedra "Cal"; resistentes a los impactos más sangrientos que puede presenciar este material.
El pelo del payaso, fue hecho a proposito así, con líneas curvas en su interior, remolinos, para que se notarade que era un pelo dañado por el accidente. Los parámedicos, hombres que tienen la cruz al medio (Supuestamente la Cruz Roja), su estructura como siluetas de luz que surgen desde la oscuridad, se basó en la forma de los cuadros que aparecen en los interiores de los maniquíes de laobra de Chirico "La comedia y la Tragedia".
El rostro del "depresivo" me basé en las máscaras griegas que usaban antiguamente, como símbolo del género dramático de la tragedia.
Con una vision más contemporánea yo lo re-titulé "Accidente Tragi-cómico"
Si bien, parece una obra traída de la mente de John Kricfalusi, esta visión más ácida que apliqué consiste en los representantes modernos del género cómico: Los Payasos.
Y Tenemos a su amigo depresivo al lado derecho del cuadro (el de cara de rasgos triangulares) lamentando el hecho más inesperable que le puede haber pasado al payaso.
En cuanto a descripción técnica, el achurado del piso lo hice para que se notara que era comode la piedra "Cal"; resistentes a los impactos más sangrientos que puede presenciar este material.
El pelo del payaso, fue hecho a proposito así, con líneas curvas en su interior, remolinos, para que se notarade que era un pelo dañado por el accidente. Los parámedicos, hombres que tienen la cruz al medio (Supuestamente la Cruz Roja), su estructura como siluetas de luz que surgen desde la oscuridad, se basó en la forma de los cuadros que aparecen en los interiores de los maniquíes de laobra de Chirico "La comedia y la Tragedia".
El rostro del "depresivo" me basé en las máscaras griegas que usaban antiguamente, como símbolo del género dramático de la tragedia.
lunes, 29 de abril de 2013
Trabajo y ejercicio de escala de grises.
Tal como el título dice, este trabajo consiste en tener los distintos lápices grafito y trabajar con el las distintas presiones para generar un patrón del más oscuro al más claro, como paleta de degradación de la escala de grises.
Luego, tuvimos que retratar en escala de grises la obra de Jean Fouquet " La virgen de Melun".
Y el ejercicio también consistía en retratarlo, pero al revés.
Ahora nuestro turno de salir a terreno a bocetear...
Bueno, yo escogí el parque de la Quinta Normal, ya que desde pequeño me gustaba ir ahí por el simple hecho de que a mi me gustan los trenes... ¡y yo desde chico iba al museo de los trenes! Pero esta vez, no quise retratar algo de formas simétricas, como lo son las locomotoras...Sino que quise experimentar formas irregulares como los árboles de la Quinta Normal, algo de paisaje.
Aquí están los que mejor considero -para ser bocetos-.
Aquí están los que mejor considero -para ser bocetos-.
Primera salida a terreno: Paseo Philips/ Plaza de Armas
Se llevó a cabo la primera salida a terreno, el cual consistió en hacer croquis de distintas perspectivas de los edificios y construcciones y edificaciones del lugar en el cual estábamos.
En mi caso, me quedé en paseo philips ya que, uno de los edificios tenía un arco que unificaba las dos grandes construcciones, lo que me fascino para retratarlo a la rápida.
Aquí están los bocetos, partiendo con el que mencione anteriormente:
miércoles, 17 de abril de 2013
Algo de gustos musicales...
Venom-Black Metal
Nuclear Assault-Price of Freedom
Immortal-Call of the Wintermoon
Una composición mía de guitar pro
titulada "Rock 'n Roll Cemetery"
Bathory-The Wind Of Mayhem
viernes, 5 de abril de 2013
domingo, 31 de marzo de 2013
martes, 26 de marzo de 2013
Perfil de Estudiante: Gabriel Ortiz
Nombre: Gabriel Esteban Ortiz Martínez
Edad: 18 años
Fecha de nacimiento: 23 de Junio del 1994
Género de Música favorito:como gustos urbanos Metal (Black, Thrash, Death, Heavy), Rock.
Como gustos más personales La música de bandas sonoras de películas, Opera, música clásica.
Bandas Favoritas de Música: Nuclear Assault, Metallica, Immortal, Venom, Bathory, Morbid, Abruptum,Dark Funeral, Mayhem (En el Período en que cantaba Per Yngve Ohlin 'Dead').
Nirvana, Sodom, Black Sabbath, Motörhead...Y sigue ampliándose cada día...
Compositores de música de películas: Nathan Furst, Danny Elfman, Shoji Yamashiro, Geinoh Yamashirogumi,John Williams, James Newton Howard, Steve Jablonsky, Ennio Morricone.
Películas Favoritas: La saga de Bionicle, ¡Marcianos al Ataque! -Y el resto de las películas de Tim Burton-, AKIRA-¡Mi anime favorito-, The End of Evangelion, La saga de Rebuild of Evangelion, La Princesa Mononoke, El Viaje de Chihiro, Cinema Paradiso, La Naranja Mecánica, Steamboy, Ghost in the Shell...Y sigue ampliándose cada día...
Deporte Favorito: Basketball
Ídolos:Tim Burton, Katsuhiro Otomo, Yoshiyuki Sadamoto, Yuji Shiozaki, Rumiko Takahashi, Akira Toriyama
Pasatiempos: Dibujar, crear historias para comics propios, fumar un cigarro -¡ojo! Tabaco-, jugar basketball
Gaz de Invasor Zim
Battle Club 2nd Stage (Comparación)
Jigoku Sensei Nube
Estilo Anime/Manga
Estilo personal
Cthulhu
Edad: 18 años
Fecha de nacimiento: 23 de Junio del 1994
Género de Música favorito:como gustos urbanos Metal (Black, Thrash, Death, Heavy), Rock.
Como gustos más personales La música de bandas sonoras de películas, Opera, música clásica.
Bandas Favoritas de Música: Nuclear Assault, Metallica, Immortal, Venom, Bathory, Morbid, Abruptum,Dark Funeral, Mayhem (En el Período en que cantaba Per Yngve Ohlin 'Dead').
Nirvana, Sodom, Black Sabbath, Motörhead...Y sigue ampliándose cada día...
Compositores de música de películas: Nathan Furst, Danny Elfman, Shoji Yamashiro, Geinoh Yamashirogumi,John Williams, James Newton Howard, Steve Jablonsky, Ennio Morricone.
Películas Favoritas: La saga de Bionicle, ¡Marcianos al Ataque! -Y el resto de las películas de Tim Burton-, AKIRA-¡Mi anime favorito-, The End of Evangelion, La saga de Rebuild of Evangelion, La Princesa Mononoke, El Viaje de Chihiro, Cinema Paradiso, La Naranja Mecánica, Steamboy, Ghost in the Shell...Y sigue ampliándose cada día...
Deporte Favorito: Basketball
Ídolos:Tim Burton, Katsuhiro Otomo, Yoshiyuki Sadamoto, Yuji Shiozaki, Rumiko Takahashi, Akira Toriyama
Pasatiempos: Dibujar, crear historias para comics propios, fumar un cigarro -¡ojo! Tabaco-, jugar basketball
Ejemplos de trabajos Previamente a los estudios del Instituto Profesional Arcos
Burtonización
Consiste en pasar algún personaje a la estética de Tim Burton
Ranma 1/2
Invasor Zim
Gaz de Invasor Zim
Battle Club 2nd Stage (Comparación)
Estilo Anime/Manga
Estilo personal
Cthulhu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)