Este fue un trabajo de re-interpretación el cual debíamos elegir una de las obras de Giorgio de Chirico vistas en clases. Yo elegí la obra "La comedia y la tragedia".
Con una vision más contemporánea yo lo re-titulé "Accidente Tragi-cómico"
Si bien, parece una obra traída de la mente de John Kricfalusi, esta visión más ácida que apliqué consiste en los representantes modernos del género cómico: Los Payasos.
Y Tenemos a su amigo depresivo al lado derecho del cuadro (el de cara de rasgos triangulares) lamentando el hecho más inesperable que le puede haber pasado al payaso.
En cuanto a descripción técnica, el achurado del piso lo hice para que se notara que era comode la piedra "Cal"; resistentes a los impactos más sangrientos que puede presenciar este material.
El pelo del payaso, fue hecho a proposito así, con líneas curvas en su interior, remolinos, para que se notarade que era un pelo dañado por el accidente. Los parámedicos, hombres que tienen la cruz al medio (Supuestamente la Cruz Roja), su estructura como siluetas de luz que surgen desde la oscuridad, se basó en la forma de los cuadros que aparecen en los interiores de los maniquíes de laobra de Chirico "La comedia y la Tragedia".
El rostro del "depresivo" me basé en las máscaras griegas que usaban antiguamente, como símbolo del género dramático de la tragedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario